Psicología Forense

La Psicología Forense es una rama de la psicología enfocada en aplicar los conocimientos y técnicas psicológicas en el contexto del sistema de justicia. Esta disciplina es amplia, contando con un estatus científico y profesional. Incluye, entre otros, la Psicología Forense para Derecho de Familia, Derecho Penal, Civil o Laboral y Psicología Forense para menores.

La Psicología Forense se define como la aplicación de los conocimientos psicológicos a aspectos legales, y el asesoramiento a los diferentes actores judiciales. La realización de peritaciones es realizada tanto a demanda de una o ambas partes, como a demanda del propio juzgado. El trabajo que realizamos puede estar focalizado en delimitar un perfil de una persona que supuestamente ha delinquido, elaborar informes de agresores o víctimas de delitos violentos, o valoración de riesgos psicosociales en el ámbito laboral, acoso laboral o incapacidad e invalidez

Especialistas en Informe Pericial Psicológico

Psicóloga experta en Psicología Jurídica y Forense
Con una extensa formación y práctica continuada en los distintos ámbitos de intervención o ramas del Derecho, tenemos muy presente que las conclusiones de un peritaje pueden repercutir en el porvenir del sujeto explorado. Consecuentemente, trabajamos con un posicionamiento neutral y profesional, respetando los deberes y principios deontológicos, con rigor y buenas prácticas. El Peritaje Psicológico es un Informe técnico de asesoramiento sobre aquellas cuestiones que han sido solicitadas: veracidad del testimonio, habilidades y/o capacidades parentales, capacidades cognitivas y volitivas, evaluación de lesiones y/o secuelas, valoración de víctimas de violencia en pareja, de género, acoso laboral, abuso sexual…

La guía que conduce nuestro trabajo es la investigación, la evidencia científica disponible aplicada a la casuística específica. Buscamos obtener datos precisos y relevantes al caso, que nos permitan alcanzar valoraciones y conclusiones que ofrezcan argumentos válidos para la toma de decisiones jurídicas. Realizamos un abordaje riguroso desde el método clínico-forense, con exhaustivos análisis de la conducta, sus causas, los factores predisponentes y los precipitantes, su evolución y el análisis de la situación al momento de la evaluación.

Como expertos en Psicología Forense, somos profesionales capacitados en la aplicación de la psicología a los asuntos legales. Consideramos que los profesionales que se dedican a la Psicología Forense pueden desempeñar un papel fundamental y determinante en la resolución de conflictos legales, sean estos penales, civiles-familiares, laborales o referente a menores.

Especialistas en Informe Pericial Psicológico

Centro especializado en Psicología Forense en Córdoba capital
En definitiva, la Psicología Forense es una disciplina que ocupa un lugar destacado en el ejercicio profesional. Un campo de trabajo bien definido que aplica los conocimientos y técnicas psicológicas en el contexto legal. Es, bajo esta metodología, la evidencia científica disponible, desde la que asesoramos a los diferentes actores judiciales. Unido a ello nunca queda atrás el factor humano, el sufrimiento que conlleva un procedimiento judicial abierto. Así que sin dejar a un lado la imprescindible objetividad que requiere la evaluación y el análisis de los datos propios de una evaluación forense, la relación será respetuosa y cordial. Como es preceptivo utilizamos instrumentos psicométricos validados y baremados con la finalidad de poder obtener a su vez evidencias válidas y fiables.

De forma convergente realizamos la valoración con los datos de las múltiples fuentes, ofreciendo un Informe claro y contrastable. En consecuencia, las conclusiones serán fundamentadas. En este sentido, nuestras intervenciones adoptan diferentes roles: perito, testigo cualificado o asesor forense en los distintos órdenes jurisdiccionales. En ninguna de nuestras intervenciones eludimos la necesaria ratificación y defensa del trabajo realizado.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es lo que hace un psicólogo forense?
¿Cuáles son los tipos de psicología forense?
¿Dónde interviene el psicólogo forense?