
La terapia de pareja consiste en el proceso mediante el cual se trabaja para que los miembros de la pareja actúen de acuerdo con lo que es importante en su vida, aquello que quieren y valoran a nivel personal e íntimo.
En todas las relaciones pueden existir periodos más conflictivos y, unido a esto, aparecer emociones desagradables o negativas. Cuando estos conflictos se dan en las relaciones íntimas resulta agotador y nos invaden los sentimientos de soledad, incertidumbre, desilusión, desgracia o desamparo.
En la terapia de pareja abordamos de manera conjunta cómo mejorar nuestras relaciones íntimas y, a su vez, nuestro bienestar y el de nuestras familias. Integramos el trabajo de regulación y validación emocional junto con la comunicación precisa y la resolución de problemas, tratando de configurar un conjunto coherente y útil para las personas implicadas. Nuestro enfoque está desprovisto de juicios, promoviendo la aceptación y el compromiso con valores. Nos centramos en el cambio de aquellos comportamientos que pueden generar invalidación o respuestas negativas. Trabajamos en definitiva la adquisición de habilidades necesarias para manejar los problemas de un modo más eficiente.

En nuestro equipo encontrará profesionales especializados en terapia de pareja, con experiencia y formación en esta área. Trataremos de ofrecer un ambiente seguro y confidencial, un trato cercano y sensible a las necesidades de ambos miembros de la pareja, conjugando las esperanzas de cambio con las muchas heridas. Les ayudaremos a conducir su relación de forma satisfactoria, proporcionando ejercicios prácticos y enfoques aplicables, con el objetivo de disminuir los conflictos destructivos y recobrar la armonía y la intimidad en la relación. Todo ello basado en investigación actualizada y principios sólidos para trabajar en problemas de pareja.
Como psicólogos para pareja en Córdoba, nos esforzamos por brindar un servicio de alta calidad y personalizado. Si valoras la continuidad de tu relación y a la vez eres consciente de aquello que os separa, ponte en contacto con nosotros. Programaremos una consulta en la que trataremos de acogeros, en ella podréis exponer vuestras dificultades, miedos y preocupaciones en un espacio seguro y confidencial.

Conocemos cómo la relación de pareja es fuente de salud, estabilidad personal y bienestar, de apoyo emocional y social o de malestar, tensión, sufrimiento, que a su vez genera otros tantos problemas (ansiedad, depresión, abuso de sustancias, conductas de riesgo para la salud, problemas laborales…).
¿Por qué hay veces en que decimos las cosas más desagradables a la persona que supuestamente más queremos? ¿Cómo es que ante problemas aparentemente simples acabamos hablando de forma brusca y actuando de una manera en la que no nos reconocemos? ¿Por qué si nos prometimos que nunca más repetiríamos esa forma de actuar lo volvemos a hacer? ¿Qué es lo que hace que la persona que un tiempo hizo que todo tuviera un sentido y nos invadiera la felicidad hoy tratemos de evitarla ya que nos produce malestar o ansiedad?
Y lo más importante, ¿cómo aprender nuevos patrones para detener los conflictos destructivos?
En el trabajo en terapia de pareja encontrarás respuesta a estas preguntas y trabajaremos para adquirir habilidades que os permitan fortalecer el equipo que configura vuestra relación. Esto os permitirá colaborar para alcanzar objetivos a largo plazo, manteniendo la lealtad y fortaleciendo el vínculo. Con apoyo mutuo llevaremos a cabo una secuencia de intervención abordando dificultades, dirigida a objetivos personales y previniendo recaídas.
En las sesiones de pareja evaluamos y abordamos la casuística relacionada con la dependencia emocional, vinculaciones disfuncionales basadas en la sumisión o el miedo, o patrones de interacción centrados casi exclusivamente en el conflicto.
Trabajamos la intervención con parejas desde un modelo que aglutina un robusto apoyo empírico con el acercamiento humano al sufrimiento. A través de sesiones conjuntas e individuales obtenemos datos que nos conducen a delimitar el tema central de los conflictos.
Así, desde la comprensión y el apoyo, es posible guiar a la pareja en la adquisición de habilidades que resulten útiles para afrontar sus dificultades y restablecer su vida en común de forma gratificante. El espacio terapéutico será un marco seguro para expresarse, y como profesionales trabajamos para crear un clima de confianza donde la terapia pueda desarrollarse convenientemente.
PREGUNTAS FRECUENTES